Diplomado en Investigación Cualitativa

Descripción del Diplomado

En este curso se presentan los lineamientos básicos de la metodología cualitativa, respondiendo preguntas básicas sobre el por qué, el para qué y el cómo. Se plantea el propósito e importancia de este enfoque desde un breve recorrido a través de sus fundamentos epistemológicos y su relevancia en la investigación y práctica educativa Se trata de un nivel introductorio que prepara a un siguiente módulo focalizado a la aplicación de los métodos e instrumentos, así como las pautas para el análisis de los datos.

  • Paradigmas de investigación: cuantitativo, cualitativo y mitos. - 
  • Hacía una definición de la investigación cualitativa: del positivismo al pospositivismos - 
  • Paradigma cualitativo: Compresión, alcance e importancia de su aplicación en la ciencia - Dra. María Lourdes Piñero - 
  • Coherencia y la rigurosidad científica desde la mirada cualitativa - Dra. María Lourdes Piñero


  • Métodos y Diseños de investigación cualitativa 
  •  Métodos del paradigma cualitativo y su aplicabilidad - Etnográfico - Hermenéutico - Fenomenológico - Teoría fundamentada - Método narrativos y biográficos - Investigación acción - Estudio de caso
  • Combinación y triangulación de los métodos cualitativos


  • Técnicas de recolección de información en la IC: Entrevista, observación y sesiones grupales. Informantes claves. -
  •  Técnicas de análisis de la información: Triangulación, método comparativo continuo, sistematización de experiencia, teorización y categorización. -
  • Software para análisis de información en la investigación cualitativa: ¿Cuáles son los mas usado y su aplicabilidad? -
  • Criterios de rigurosidad en la investigación cualitativa: Credibilidad, Conformabilidad y Transferibilidad -
  •  Fases y cronogramas en la investigación: modelos más usados.

Módulo teórico-práctico cuyo objetivo es comprender la importancia de estructurar el discurso de la investigación, bajo un rigor científico y dominio de las particularidades del lenguaje. 

Se abordan nociones ontoepistemológicas y metodológicas para estudiar la complejidad de la elaboración del Trabajo de Investigación.

Se pretende que el diplomante y el docente generen nuevos escenarios de diálogo para analizar la importancia de la investigación cualitativa en un contexto latinoamericano actual, sus desafíos y procesos de enseñanza-aprendizaje.